La educación como toma de conciencia en los actores educativos para aumentar el rendimiento escolar y mejorar la calidad de la educación

Autores/as

Palabras clave:

estudiantes, actores educativos, calidad educativa, rendimiento escolar, toma de conciencia, educación

Resumen

El artículo tiene como principal objetivo “Analizar la educación como toma de conciencia en los actores educativos para aumentar el rendimiento escolar y mejorar la calidad de la educación”. La investigación hace uso metodológico del enfoque cuantitativo; se realizan encuestas a estudiantes, a encargados de familia y a los docentes para recopilar la información.

El análisis teórico enfatiza en la educación como toma de conciencia en los actores educativos. La “toma de conciencia” se define como el conocimiento, la razón o el saber para generar resultados con eficacia y efiiencia y así lograr la calidad de la educación. Entre sus principales hallazgos: los docentes deben indagar sobre el nivel socioeconómico de las familias, deben buscar temas de interés y estrategias innovadoras; también deben tomar en cuenta los factores que afectan la calidad de la educación para buscar estrategias y minimizar este problema y hacer uso de aquellos factores que mejoran la calidad de la educación.

Entre sus principales conclusiones: los docentes no indagan sobre el nivel socioeconómico del núcleo familiar de los estudiantes. Entre los factores positivos se encontró que la docente realiza estrategias innovadoras y toma en cuenta el sentir y hacer de sus estudiantes; por tanto, sí existe toma de conciencia en los actores educativos y se le da importancia a estos factores, ya que se cumplió la mayoría de los ítems favorablemente.

Descargas

Publicado

2025-03-08

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

La educación como toma de conciencia en los actores educativos para aumentar el rendimiento escolar y mejorar la calidad de la educación. (2025). Umbral Científica, 49(2). https://revistaumbral.com/index.php/umbral/article/view/23